Libro Terraba Estudios Sociales: un recurso educativo para la comunidad indígena de Costa Rica

Libro Terraba Estudios Sociales: un recurso educativo para la comunidad indígena de Costa Rica


Libro Terraba Estudios Sociales: un recurso educativo para la comunidad indígena de Costa Rica

El libro Libro Terraba Estudios Sociales es un material didáctico elaborado por el Instituto Costarricense de Educación Radiofónica (ICER) para la modalidad de Educación Abierta y El Maestro en Casa. Está dirigido a los estudiantes del grupo Térraba, una comunidad indígena que habita en el sur de Costa Rica, y que tiene una cultura y una historia propias.

El libro aborda los contenidos de Estudios Sociales del tercer ciclo de la educación básica, desde una perspectiva intercultural y crítica. El eje temático integrador es La ocupación humana y el uso del espacio geográfico: lecciones de espacio temporales del pasado para pensar el presente y el futuro. El libro se divide en tres temas generadores:

  • El mundo antiguo y la huella humana en el espacio geográfico desde ( 70 000 a.C. al 3 000 a.C.)
  • De las sociedades complejas de América y Costa Rica a la huella ecológica del ser humano en la sociedad global.
  • El espacio geográfico transformado: ecosistemas terrestres y producción alimentaria.

Cada tema generador se desarrolla a través de varias lecciones, que incluyen actividades interactivas, mapas, imágenes, textos, videos y audios. El libro también ofrece orientaciones para el facilitador, el estudiante y el cibernauta, así como recursos adicionales para profundizar en los temas.

El libro Libro Terraba Estudios Sociales se puede descargar en formato PDF desde el sitio web del ICER[^5^], o desde otros sitios que lo han compartido[^1^] [^2^]. El libro tiene un total de 68 páginas y un peso de 4.7 MB.

Este libro es un valioso recurso educativo para la comunidad Térraba, ya que les permite conocer su pasado, comprender su presente y proyectar su futuro, desde una visión propia y respetuosa de su identidad y su territorio.

La comunidad Térraba es una de las ocho etnias indígenas que existen en Costa Rica. Según el censo del 2011, cuenta con una población de 3.648 habitantes, que se distribuyen en 22 asentamientos ubicados en los cantones de Buenos Aires y Osa, en la provincia de Puntarenas. Los Térraba pertenecen a la familia lingüística Chibcha y hablan el idioma Térraba o Teribe, aunque también dominan el español.

Los Térraba tienen una larga historia de resistencia y lucha por la defensa de sus derechos y su territorio ancestral, que abarca unas 13.000 hectáreas. Sin embargo, solo una parte de ese territorio ha sido reconocido legalmente como reserva indígena, mientras que el resto ha sido ocupado por colonos no indígenas, empresas hidroeléctricas y proyectos agroindustriales. Esto ha generado numerosos conflictos socioambientales, que han afectado la vida y la cultura de los Térraba.

El libro Libro Terraba Estudios Sociales busca contribuir a la educación y la formación de los Térraba, desde una perspectiva que reconoce y valora su diversidad cultural y su cosmovisión. El libro también pretende sensibilizar a otros sectores de la sociedad costarricense sobre la realidad y las demandas de los pueblos indígenas, y promover el diálogo intercultural y el respeto mutuo.

Be the first to comment on "Libro Terraba Estudios Sociales: un recurso educativo para la comunidad indígena de Costa Rica"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*